Soja

Soja
Durante siglos, los orientales se han alimentado con soja como principal aportación de proteínas. La carne era casi ignorada y, a lo sumo, consumían ciertas cantidades de pescado en las zonas costeras. No obstante, hay que señalar que la soja no suele tomarse directamente, sino elaborada en forma de Tamari o salsa de soja, ya que contiene una purina, la tripsina, que es dañina para el organismo, pero que desaparece durante la fermentación.
Cualidades nutricionales
La soja tiene un 36% de proteínas de gran calidad (más que cualquier otro alimento vegetal o animal), además de los ocho aminoácidos esenciales. Los alimentos a base de soja son bajos en calorías, no contienen colesterol, ni apenas las grasas saturadas tan abundantes en la mayoría de las carnes animales.
Si los granos de soja se toman directamente, sólo una pequeña porción de las proteínas es asimilada. En cambio, a través de la fermentación natural, los granos de soja sufren una total transformación bioquímica, gracias a la cual todas sus complejas moléculas de proteínas, hidratos de carbono y lípidos (aceites y grasas) se convierten en aminoácidos, azúcares simples y ácidos grasos fácilmente asimilables.
Mimasa ofrece una amplia gama de productos a base de soja fermentada: 3 tipos de salsa de soja, 4 de miso, el tofu y el tempeh.